ALERTA – Si estás interesado/a en recibir un mensaje cada vez que actualice alguna familia, envíame un mensaje electrónico con asunto «Claves de coleópteros canarios», y que diga simplemente: «Me interesa»
Mi correo antonio.machado@telefonica.net
ALERTA – Si estás interesado/a en recibir un mensaje cada vez que actualice alguna familia, envíame un mensaje electrónico con asunto «Claves de coleópteros canarios», y que diga simplemente: «Me interesa»
Mi correo antonio.machado@telefonica.net
Ver abajo la lista de PDFs disponibles
Estas claves se han elaborado a partir de las disponibles de otros autores, de haberlas, adaptándolas a la fauna de Canarias y complementándolas o sustituyéndolas según fuese necesario. Prevalecen los criterios prácticos sobre los sistemáticos (relaciones filogenéticas), de modo que se han de usar con las debidas cautelas. Taxones no citados para las islas Canarias pueden acabar siendo determinados como lo que no son, aunque se han incorporados caracteres específicos adicionales para mitigar dicho riesgo. Las familias reconocidas siguen básicamente el esquema taxonómico adoptado en el Catalogue of Palaearctic Coleoptera, si bien las claves de las respectivas familias se numeran y presentan en orden alfabético. Las claves abarcan 2462 especies y subespecies, de las cuales el 60% son endémicas de Canarias. Los archivos PDF se listan más abajo junto a la fecha fecha de su última actualización. Al final se incluyen por separado una bibliografía y una checklist.
Descargue y use libremente estas claves. Si detecta algún error en los textos o imágenes, o si falta alguna especie o desea sugerir alguna mejora o aportar imágenes que faltan, no dude en contactar conmigo en antonio.machado@telefonica.net.
Un reconocimiento especial a mis queridos colegas el Prof. Dr. Pedro Oromí, Rafael García y Roberto Valle que han comprobando la funcionalidad de las claves y aportando muchos comentarios oportunos. Mi agradecimiento, igualmente, a los autores de las fotografía que han consentido en su uso.
Pero si estás acostumbrado a manejar claves impresas te recomiendo usar libretas de argollas con fundas plásticas para hojas DIN A4. La argolla permite plegar la libreta y reducir su ancho para ponerla junto a la lupa.
Imprime las claves a color por solo una cara del papel (facilita la sustitución individual). Estas libretas las hay de diferente grosor (20, 30, 40 y 50 fundas), color externo y con o sin funda también en la tapa para incluir una carátula.
Las familias van en orden alfabético, pero no deja de resultar práctico separar aquellas extensas y de consulta frecuente en libretas individuales. A título de ejemplo, te muestro cómo las he combinado yo.
MACHADO, A. (2023-2025). Coleópteros de Canarias. Claves de identificación.
https://www.antoniomachado.net/es/claves-coleopteros-canarias/ (fecha de consulta)
Nº | Contenido | Taxa | Actualizado | Descargar |
Introducción | – | Ago 2025 | ||
Clave de familias | 70 | Jul 2025 | ||
1 | Aderidae | 5 | Nov 2023 | |
2 | Anthicidae | 32 | Jul 2025 | |
3 | Anthribidae | 3 | Oct 2023 | |
4 | Attelabidae | 4 | Oct 2023 | |
5 | Belidae | 2 | Oct 2023 | |
6 | Biphyllidae | 3 | Jul 2025 | |
7 | Bostrichidae | 13 | Oct 2023 | |
8 | Bothrideridae | 2 | Jul 2025 | |
9 | Brentidae | 27 | Jun 2024 | |
10 | Buprestidae | 22 | Ene 2024 | |
11 | Byrrhidae | 6 | Oct 2023 | |
12 | Cantharidae | 12 | Nov 2023 | |
13 | Carabidae | 259 | May 2025 | |
14 | Cerambycidae | 28 | Ago 2025 | |
15 | Cerylonidae | 1 | Nov 2023 | |
16 | Chrysomelidae | 113 | Ago 2025 | |
17 | Ciidae | 6 | Oct 2023 | |
18 | Clambidae | 3 | Oct 2023 | |
19 | Cleridae | 7 | Jun 2025 | |
20 | Coccinellidae | 61 | Jul 2025 | |
21 | Corylophidae | 12 | Jul 2025 | |
22 | Cryptophagidae | 29 | Jul 2025 | |
23 | Cucujidae | 2 | Oct 2023 | |
24 | Curculionidae | 603 | Ago 2025 | |
25 | Dasytidae | 14 | Oct 2023 | |
26 | Dermestidae | 34 | Jul 2025 | |
27 | Dryopidae | 1 | Ene 2024 | |
28 | Dytiscidae | 22 | Dic 2023 | |
29 | Elateridae | 53 | Nov 2024 | |
30 | Endomychidae | 14 | Jul 2025 | |
31 | Erotylidae | 2 | Oct 2023 | |
32 | Eucinetidae | 1 | Oct 2023 | |
33 | Eucnemidae | 1 | Oct 2023 | |
34 | Gyrinidae | 3 | Oct 2023 | |
35 | Haliplidae | 1 | Oct 2023 | |
36 | Helophoridae | 1 | Dic 2023 | |
37 | Histeridae | 45 | Jul 2025 | |
38 | Hydraenidae | 16 | Jul 2025 | |
39 | Hydrochidae | 1 | Dic 2023 | |
40 | Hydrophilidae | 20 | Jul 2025 | |
41 | Jacobsoniidae | 1 | Apr 2024 | |
42 | Kateretidae | 5 | Oct 2023 | |
43 | Laemophloeidae | 4 | Oct 2023 | |
44 | Languriidae | 5 | Jul 2025 | |
45 | Latridiidae | 30 | Jul 2025 | |
46 | Leiodidae | 19 | Jan 2024 | |
47 | Malachiidae | 83 | Jul 2025 | |
48 | Meloidae | 10 | Dic 2023 | |
49 | Melyridae | 3 | Nov 2023 | |
50 | Monotomidae | 11 | Jul 2025 | |
51 | Mordellidae | 8 | Nov 2023 | |
52 | Mycetophagidae | 4 | Jul 2025 | |
53 | Nitidulidae | 37 | Jul 2025 | |
54 | Oedemeridae | 12 | Abr 2024 | |
55 | Phalacridae | 7 | Nov 2023 | |
56 | Ptiliidae | 23 | Jul 2025 | |
57 | Ptilodactylidae | 1 | Jul 2025 | |
58 | Ptinidae | 78 | Jul 2025 | |
59 | Salpingidae | 2 | Jul 2025 | |
60 | Scarabaeidae | 44 | Jul 2025 | |
61 | Scirtidae | 1 | Jul 2025 | |
62 | Scraptiidae | 4 | Jul 2025 | |
63 | Silphidae | 4 | Jul 2025 | |
64 | Silvanidae | 9 | Jul 2025 | |
65 | Sphindidae | 1 | Jul 2025 | |
66 | Staphylinidae | 357 | Ago 2025 | |
67 | Tenebrionidae | 160 | Jul 2025 | |
68 | Throscidae | 5 | Jul 2025 | |
69 | Trogidae | 3 | Jul 2025 | |
70 | Trogossitidae | 10 | Jul 2025 | |
71 | Zopheridae | 39 | Jul 2025 | |
Checklist | 2461 | Ago 2025 | ||
Bibliografía | Ago 2025 |